sábado, 23 de agosto de 2025

Dom Gueranger San Bartolomé, Apóstol

 


SAN BARTOLOMÉ, APOSTOL

El Evangelio de San Juan, desde sus primeras páginas, nos presenta al Apóstol cuya fiesta celebra hoy la Iglesia. Su verdadero nombre es Natanael, que significa don de Dios. Mas parece que por costumbre se le designaba únicamente con el nombre de Bartolomé, que quiere decir hijo de Tolmai. Natanael fué verdaderamente un don de Dios para los innumerables paganos a los que, con peligro de su vida, llevó la buena nueva de la salvación.


LA VOCACIÓN DE SAN BARTOLOMÉ

Formó parte del grupo de los cinco Apóstoles privilegiados que Jesús reunió antes de comenzar su vida pública y que fueron testigos de su primer milagro. Jesús, en efecto, estando todavía cerca del lugar de su bautismo, había retenido junto a si a Juan y a Andrés, que el Bautista le había enviado; a Pedro, llevado por su hermano, y a Felipe, a quien había llamado El mismo. Y parece que fué entonces, de camino para las bodas de Caná, cuando Felipe, ardiendo ya en el deseo de ganar almas a Jesucristo, presintió la vocación de su amigo Natanael, a quien, «en viéndole, habló del Mesías en estos términos: "Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley y los profetas, a Jesús, Hijo de José de Nazaret".

Esta profesión de fe, tan sencilla pero tan firme, no llegó a convencer al piadoso Natanael, aunque procedía de un amigo en quien no podía tener duda. El nombre de Nazaret le disgustó. Nazaret era una pequeña ciudad de mala fama. Escéptico, respondió: "¿Puede salir algo bueno de Nazaret"? Felipe entonces tuvo el arranque de todo verdadero discípulo de Jesús. En vez de entrar en discusiones, invitó a su amigo a juzgar por sí mismo: "Ven y verás." Ningún corazón recto que encuentre a Jesús puede permanecer indiferente. Al momento queda conquistado. Los Apóstoles mejor que nadie lo pudieron comprobar. Sabían que su actividad para nada valía si no iba acompañada de la de Cristo. No hay hombre que pueda hacer nacer la fe sobrenatural o el amor divino en el corazón de otro hombre. Eso es obra de Dios solo. El Señor es el único autor de la gracia. Únicamente pide a los Apóstoles que le traigan las almas y El las hará hijas de Dios. El Apóstol, servidor dócil y fiel, desaparece humildemente ante su Maestro. Sabe que una vez que ha dicho: "Ven y verás", ha cumplido todo su ministerio.


EL ACTO DE FE DE SAN BARTOLOMÉ

El amigo de Felipe, tocado ya en el fondo de su corazón por la llamada del Padre "que lleva las almas al Hijo" y preso de una profunda conmoción, se acercó a Jesús. Y Jesús, al verle llegar, le saludó jubilosamente: "He aquí un verdadero Israelita, en quien no hay dolo." ¡Magnífica declaración de parte del Supremo Juez, cuya mirada penetra los más íntimos repliegues de las conciencias! Por entonces, téngalo presente el lector, la casuística farisaica había cambiado en muchos puntos la moral natural y había convertido a los Judíos en ergotistas, falsos, hipócritas; por lo cual, la lealtad profunda de Natanael era ya una virtud rara en el pueblo de Dios. Y se explica la explosión de alegría en el Mesías al encontrar, en medio de su pueblo corrompido, un verdadero Israelita.

Pero Bartolomé era además una alma humilde. Aquel elogio público y repentino le asustó; tal vez hasta le desagradó. Buscó el modo de aminorarle discutiendo su verdad: "¿De qué me conoces"?, replicó; ¿cómo puedes saber lo que valgo? Y Jesús, mirándole con una mirada divina y humana que penetraba en lo más hondo de las almas para saciarlas en su sed de Dios le respondió sencillamente: "Antes de llamarte Felipe, cuando estabas bajo la higuera, te vi."

Misteriosa respuesta que sólo podía darla el que lee en las conciencias. La continuación del diálogo nos deja entrever a qué preocupaciones secretas de Natanael debió de responder el Señor. Poco antes, oculto en la sombra de una higuera, Bartolomé se había puesto en oración. Como buen Israelita, había pedido a Dios que salvase a su pueblo de la esclavitud y cumpliese la profecía de Daniel enviando al "Hijo del hombre", a quien el profeta habla visto caminar sobre las nubes, rodeado de Angeles, y a quien se le había dado "el señorío, la gloria y el imperio". sobre todos los pueblos, por toda la eternidad. Había también pedido la venida tan deseada del verdadero rey de Israel. Entonces, en contacto con el Señor, a la mirada divina de sus ojos, se sintió comprendido y atendido en las pocas palabras de su respuesta. Su primera duda se desvaneció para dar lugar al borbotar de la fe y del amor, y de lo más profundo de su ser, exclamó entregándose por completo: "Maestro, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel".

Esta es la gloria auténtica de San Bartolomé. Nos dió un ejemplo de fe cristiana, aun antes que el mismo San Pedro, si bien es cierto que de una manera menos solemne y menos completa. Su espontaneidad, su arranque, a la vez que la delicadeza de su docilidad a los primeros toques de la gracia, todo nos revela un alma entregada totalmente a la voluntad divina. Y Jesús recompensó al instante la fe de Natanael con magnificas promesas. "¿Porque te he dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Verás cosas mayores." Y, en efecto, presenciará los milagros de la vida pública del Mesías, en su predicación, en su resurrección y en su ascensión. Luego, volviéndose Cristo hacia los otros discípulos y dirigiéndose en ellos a todos los que después habían de creer en El, añadió: "En verdad, en verdad os digo que veréis abrirse el cielo y a los ángeles de Dios subiendo y bajando sobre el Hijo de hombre." Jesús afirmaba así bien claramente que El era el Mesías esperado. Cupo, pues, a San Bartolomé, el insigne privilegio de dar origen con su acto de fe al primer testimonio que el Mesías dió de sí mismo y que nos ha conservado el Evangelio.

Luego de haber referido circunstanciadamente la vocación de Natanael, las Escrituras no vuelven a decir nada de este Apóstol; pero lo dicho es bastante para hacerle amar y, por eso, la Iglesia celebrará con gratitud su memoria hasta el fin de los tiempos.


VIDA

San Bartolomé era oriundo de Caná de Galilea, compatriota de San Simón y amigo de San Felipe. Los Evangelios dicen poco de él: se sabe tan sólo que tomó parte en la última pesca milagrosa, después de la resurrección del Señor. Desplegó su apostolado en Armenia y probablemente en Persia también. Tal vez de aquí llevasen sus discípulos más lejos su predicación, esto es, a Etiopía y aún a las Indias! Tradiciones antiguas afirman que murió desollado vivo y que fué decapitado por orden de Un rey pagano. En el siglo VI se encuentran sus reliquias en Daras, en Mesopotamia.

En el IX se veneran en el mediodía de Italia: primeramente en Lipari y luego en Benevento. Por fin, en el siglo xi, se las trasladó a Roma. San Bartolomé es el patrón de Armenia. En Occidente también le reconocen por patrono las corporaciones de carniceros. curtidores y encuadernadores.


ORACIÓN POR LA UNIDAD

Enséñanos, oh gran Apóstol, a dejarnos guiar en todo por el espíritu de fe. Del mismo modo que tú respondiste con docilidad a Felipe, que te invitaba a acercarte a Jesús y dar su vida por El, alcánzanos que seamos también nosotros dóciles a los sucesores de los Apóstoles, a la Iglesia, al Papa, fue con sus enseñanzas y sus mandatos nos guían a Cristo, nos enseñan a vivir en su amor, a recibirle en los sacramentos, de forma que un día podamos contemplar en el Cielo la gloria de nuestro Redentor. Y tú, de quien Roma se gloría por guardar tus restos preciosos, lleva a Pedro las naciones que evangelizaste; justifica las esperanzas de universal unión que en nuestros días se van reavivando; ayuda a los esfuerzos que hace el Vicario del Hombre-Dios para juntar bajo, del cayado del pastor a los rebaños disidentes, cuyos pastos secó el cisma. Todos unidos, podamos disfrutar en común de los tesoros de nuestras tradiciones concordes e ir a Dios a costa de todas las privaciones, por el procedimiento a la vez tan amplio y tan sencillo que nos enseñan tu sublime teología y tus ejemplos.


MISA


INTROITO

Veo Señor, que honras sobremanera a tus amigos,y que les das un poder inmenso.-Salmo. Señor,me has probado y conocido; Tú cono-ces cuanto hago, ora esté quieto, ora andando. y. Gloria al Padre. Glória Patri.


COLECTA

Oh Dios omnipotente y eterno, que nos hiciste tan venerable, santo y alegre este día con la festividad de tu Apóstol San Bartolomé: concede, te suplicamos, a tu Iglesia amar lo que él creyó y predicar lo que enseñó. Por nuestro Señor Jesucristo.


LECCIÓN

Lección de la Epístola del Apóstol S. Pablo a los Corintios I, XII, 27-31

Hermanos: Vosotros sois el cuerpo místico de Cristo, y miembros unidos a otros miembros. Así es que ha puesto Dios en la Iglesia primero apóstoles, después profetas,luego doctores, después a los que tienen el don de hacer milagros, por fin a los que tienen gracia de curar y socorrer al prójimo, el don de gobernar, de hablar todo género de lenguas y de interpretar las palabras.  Por ventura son todos apóstoles? o todos profetas ? y o todos doctores?; Obran todos milagros? y tienen todos la gracia de curar? y hablan todos lenguas ? ; todos interpretan la Escritura ? Vosotros,empero,entre estos dones aspirad a los mejores.



GRADUAL
Los constituirás príncipes sobre toda la tierra;ellos recordarán, Señor,tu nombre.v.En lugar de tus padres, te nacerán hijos;por lo cual los pueblos te alabarán.

Aleluya, aleluya. y. A Ti,Señor, te alaba el glorioso coro de los Apóstoles. Aleluya.


EVANGELIO

Continuación del S. Evangelio según S. Lucas VI, 12-19

En aquel tiempo, retiróse Jesús a orar en un monte,y pasó toda la noche en la oración de Dios. Ya de día llamó a sus discípulos, y escogió entre ellos doce, a los cuales llamó Apóstoles, y eran éstos: Simón, a quien llamó Pedro, y Andrés su hermano,Santiago y Juan, Felipe y Bartolomé, Mateo y Tomás, Santiago, hijo de Alfeo y Simón, llamado el Celador;Judas, hermano de Santiago,y Judas Iscariote, que fué el traidor. Y al bajar con ellos, detúvose en un campo, seguido de la numerosa compañía de sus discípulos y de inmenso gentío de toda la Judea, y de Jerusalén, y de la región marítima,y de Tiro y de Sidón, que habían venido a oirle y a ser curados de sus dolencias. Asimismo los poseídos de espíritus inmundos eran también curados. Y todo el mundo procuraba tocarle; porque salía de Él una virtud que sanaba a todos.


OFERTORIO
jOh, Dios! Veo que honras sobremanera a tus amigos, y que su poderío se acrecienta grandemente. 

SECRETA
Suplicámoste, Señor,al celebrar las solemnidades de tu santo Apóstol Bartolomé, que con su auxilio recibamos tus beneficios por aquél en cuyo honor inmolamos estas hostias de alabanza. Por nuestro Señor Jesucristo.


COMUNIÓN
Vosotros,que me habéis seguido, os sentaréis sobre sillas, para juzgar a las doce tribus de Israel,dice el Señor.

 

POSCOMUNIÓN
Haz, Señor,que esta prenda de redención eterna, que acabamos de recibir, nos alcance,por intercesión de tu santo Apóstol Bartolomé, auxilio para la presente vida y la futura.Por nuestro Señor Jesucristo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario