viernes, 27 de junio de 2025

Boletín Dominical 29 de junio


Día 29 de Junio, San Pedro y San Pablo, Apóstoles.

Conm. Domingo III después de Pentecostés. Doble I Clase. Orn. Rojos.

La Iglesia entera está hoy de fiesta, porque «Dios ha consagrado este día con el martirio de los Apóstoles S. Pedro y S. Pablo».

1. San Pedro es el vicario, o sea, el lugarteniente y representante visible de Cristo. Los judíos, que habían desechado a Jesús, hicieron lo mismo con su sucesor. Por lo cual, trasladando entonces el centro religioso del mundo, Pedro dejó a Jerusalén, y se fue a Roma, que luego llegará a ser la ciudad eterna y sede de todos los Papas.

2. S. Pedro, primer Papa, habla en nombre de Cristo, el cual le concedió su infalibilidad doctrinal. Y así no son la carne y la sangre sus guías e inspiradores, sino el Padre celestial, quién no permite que las puertas del infierno prevalezcan contra su Iglesia, cuyo fundamento es Él mismo.

3. Al recibir S. Pedro las llaves, fue constituido prepósito del« reino de los cielos » en la tierra, o sea, de la Iglesia, reinando en ella en nombre de Jesucristo, que le ha investido de su potestad y de su Autoridad soberana.

Roguemos con «la Iglesia, la cual no cesaba de elevar oraciones a Dios en favor de S. Pedro».

iOh, gloriosos príncipes de la tierra! así como os amasteis envida, tampoco quisisteis veros separados en la muerte. Os felicitamos hoy en el día de vuestro triunfo y de vuestro descanso.

Ahora mirad desde el cielo a los que todavía nos arrastramos por la tierra. Mirad a esa navecilla de la Iglesia, que boga por medio del mundo llevando a tantas almas al puerto de salvación. Pedid también para todos y cada uno de los cristianos acrecentamiento de fe, de esperanza y caridad, de esas tres virtudes fundamentales por que tanto os distinguisteis entrambos, de manera que para nosotros y para toda la Iglesia dilatada por el Orbe deje huella indeleble vuestra santa festividad. 

El párroco celebra hoy la misa a intención de sus feligreses.




Domingo III después de Pentecostés.

Admirable y bello es el cuadro que nos ofrece el Evangelio de hoy: “Y se acercaban a Jesús los publicanos y pecadores para oírle…” Aunque los escribas y fariseos se escandalizaban de la actitud de Cristo y dicen: “Éste acoge a los pecadores y come con ellos “, Jesucristo, el Inocente y Santo por excelencia, no se desdeña de tratar con ellos, y era tal la confianza que les inspiraba, que en virtud de ellas cobraban fuerzas y se determinaban a cambiar de vida los que antes eran esclavos del pecado y de todos los vicios. ¡Qué hermosa se muestra la misericordia de Cristo! Santa misericordia de Cristo que se mueve hoy: 1) en recibir a todo el que le busca; 2) en buscar al que huye de Él; 3) en regalar al que halla. Tengamos, pues, plena confianza en su Corazón bondadoso, de un modo particular en las ocasiones más difíciles, que Él nos salvará y encontraremos el descanso para nuestras almas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario