viernes, 30 de junio de 2023

Boletín Dominical 2 de julio


Día 2 de Julio, Visitación de la B.V. María

Conm. Domingo V después de Pentecostés

Doble II Clase. Orn. Blancos

Visita de María a su prima Isabel: bendito encuentro de dos madres y de los hijos que ellas en sí gestaban: Juan reconoce a aquél de quién él será el Precursor y que ya ahora, por medio de su Espíritu, le santifica en el seno materno. 

El ángel san Gabriel había anunciado a María que Dios había de dar un hijo a Isabel, por lo cual partió la Virgen para Hebrón, donde habitaba su prima; es la «Visitación», encuentro secreto del Precursor y del Salvador, alegría profunda de María y de Isabel, llenas de las bendiciones divinas que sobre ellas vienen. Allí pronunció la Virgen, madre de Dios, «bendita entre todas las mujeres», el canto sublime del Magnificat, repetido a diario por tantos sacerdotes y vírgenes del Señor. 

La fiesta de la Visitación fue instituida en 1389 por el papa Urbano VI y fijada para el 2 de julio, en la continuación de la antigua octava de san Juan Bautista.



Día 7 de Julio, Santos Cirilo y Metodio.

San Cirilo y San Metodio eran hermanos y habían nacido en Tesalónica. Estudiaron en Constantinopla, donde se distinguieron por su ciencia y su virtud. El primero, llamado en un principio Constantino, famoso por su saber, fue ordenado de sacerdote; Metodio, valiente capitán, al fin se hizo monje. Enviados a Crimea y a los pueblos eslavos, convirtieron a la fe y establecieron la jerarquía eclesiástica en Bohemia, Bulgaria, Moravia y llegaron a Polonia y Moscú. Inventaron el alfabeto de la lengua eslava y son los autores de su escritura, a la cual tradujeron las Sagradas Escrituras y los libros litúrgicos. Son tenidos como los apóstoles de todos los eslavos y los creadores de su lengua. Venidos a Roma en el año 867, el Papa Adriano II le dio el título de Obispo a Constantino, quien tomó el nombre de Cirilo, y murió en esa ciudad al año siguiente. Metodio llegó a ser obispo de Moravia y de Panonia, muriendo en el año 885.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario